Social Media: Cuentas Personales vs. Cuentas de Negocios
- Lilian Mauro
- Jan 22, 2019
- 2 min read
PORQUE SUS CUENTAS PERSONALS DEBEN SER SEPARADAS DE LAS CUENTAS EN NEGOCIOS.
Hoy en día nadie duda de la importancia de utilizar las herramientas sociales para promocionar / vender sus productos y/o servicios. Es imprecindible establecer una presencia en internet, ya que es una manera efectiva y gratuita para dar a conocer su producto. Pero el hecho de combinar lo personal y lo professional puede traerle riesgos de alejar a sus clientes y arruinar las ventajas de utilizar social media para neneficio de su snegocio. Exist cada vez una línea muy delgada entre lo professionaly lo personal.
Aquí le brindamos algunas razones a tenerse en cuenta para manejar sus cuentas separadas.

1) Mantenerse Impartial:Usted es responsable de sus opiniones.
Si bien es cierto las plataformas sociales permiten expresarnos libremente y compartir nuestros propios puntos de vista, como dueño de negocio usted tiene la responsabilidad de mantenerse neutral con sus clientes. Sus opiniones pueden ofender de manera involuntaria a clientes existentes o clientes potenciales. Por ejemplo, hablar de política o religión genera siempre muchas opinions encontradas. Desde el momento que usted publica algo, usted asume la responsabilidad y los clientes podrán responsabilizarlo por las opiniones emitidas en sus cuentas sociales.
2) Enfóquese en su Público Objetivo.
El hecho de mantener una sola cuenta donde mezcla lo personal y lo del negocio hace que usted amulet audiencias que probablemente no sean compatibles. Usted combinará amigos, vecinos, socios, familiares, clientes potenciales y/o profesionales, lo que puede hacer que pierda la obejtividad y el enfoque en la misión de su empresa. El tener una cuenta del negocio por separado le permitirá crear un contenido relevante y enfocado en los clientes potentials que desea obtener y enfocarse en la promoción de sus productos y/o servicios sin distracciones de familiares, amigos, etc.
Comments